TEMA : RELOJES (SEMANA 1-2)
CAPACIDAD
|
DESTREZAS
|
CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN
|
APLICAR
|
INDICADOR
|
|
Selecciona y aplica la relación que existe entre las divisiones que recorre
el horario y el minutero en un determinado tiempo para determinar la fórmula
del ángulo que forman las manecillas de un reloj (H-M)
|
I. ACTIVACIÓN
Estimado estudiante observa el siguiente vídeo para comprender el tema de relojes.
II. CONSOLIDACIÓN DEL TEMA
Estimado estudiante resuelve la ficha N° 01 con ayuda del profesor.
NIVEL I
1. ¿Qué ángulo forman las manecillas de un reloj a las 3:00 pm?
a) 60° b) 100° c) 90°
d) 45° e) 150°
2. ¿Qué ángulo forman las manecillas de un reloj a las 10:00 pm?
a) 30° b) 300° c) 80°
d) 160° e) 150°
3. ¿Qué ángulo forman las manecillas de un reloj a las 6:30 am?
a) 0° b) 360° c) 15°
d) 60° e) 50°
4.
¿Qué ángulo
forman las manecillas de un reloj a las 8:30 am?
a) 15° b) 30° c) 80°
d) 65° e) 45°
5. ¿Qué ángulo forman las manecillas de un reloj a las 9:30 am?
a) 130° b) 104,5° c) 255°
d) 260° e) 155°
6.
¿Qué ángulo forman las manecillas de un
reloj a las 8:20 p.m?.
a) 150° b) 170° c) 190°
d) 230° e) 250°
7.
¿Qué ángulo forman las manecillas de un
reloj a las 8:24 a.m.
a) 102° b) 108° c) 98°
d) 92° e) 96°
8.
¿Qué ángulo forman las manecillas de un
reloj a las 3:32 a.m?
a) 72° b) 78° c) 82°
d) 86° e) 92°
9.
Hallar el menor ángulo que forman las agujas de un
reloj a las 07:28 h
a) 52° b) 46° c) 56°
d) 58° e) 48°
10. Hallar
el mayor ángulo que forman las agujas de un reloj a las 03:46 h.
a) 153° b) 157° c) 163°
d) 167° e) 197°
NIVEL II
11. ¿Qué
ángulo forman las agujas de un reloj a las 12:34?
a) 141° b) 161° c) 173°
d) 178° e) 163°
12. ¿Qué
ángulo forman las agujas del reloj a las 09:38h?
a) 57° b) 58° c) 59°
d) 61° e) 62°
13. ¿Qué ángulo forman las
agujas del reloj a las 18:40h
a) 35° b) 36° c) 38°
d) 40° e) 42°
14. ¿A qué hora entre las 2
y las 3, las agujas de un reloj se oponen?
a) 2h 46 min b) 2h
c) 2h
d) 2h
e) 2h
15. ¿A
qué hora entre las 3 y las 4, las agujas de un reloj están superpuestas?
a) 3h 17 min b) 3h 19 min
c)
d)
e)
16. ¿A
qué hora entre las 4 y las 5, las agujas de un reloj forman 60° por primera
vez?
a) 4h 12 min b) 4h
c) 4h
d) 4h
e) 4h
17. ¿A
qué hora entre las 2 y las 3, las agujas de un reloj forman 120° por primera
vez?
a) 2h
b) 2h
c) 2h
d) 2h
e) 2h
18. ¿A
qué hora entre las 9 y las 10, las agujas de un reloj forma 90° por primera
vez?
19. ¿A
qué hora inmediatamente después de las 3 el horario adelanta a la marca de las
12 tanto como el minutero adelanta a la marca de las 3?
a) 3h 31min b) 3h 34 7/11min
c) 3h 36min d) 3h 32min
e) 3h 32 8/11
min
20. ¿A
qué hora inmediatamente después de las 5 el minutero adelanta al horario 9
divisiones?
a) 5h 37 1/11 min b) 5h
38 7713 min
c) 5h 36 7/13 min d)
5h 36min
e) 5h 36 1/11 min
EXTENSIÓN
Resuelve los 5 ejercicios en tu cuaderno,
los cuales serán presentados en la siguiente sesión de clase.
21. ¿Qué ángulo forman las manecillas de un reloj a las 4:00 pm?
a) 60° b) 125° c) 90°
d) 45° e) 150°
22. ¿Qué ángulo forman las manecillas de un reloj a las 2:30 pm?
a) 105° b) 100° c) 90°
d) 45° e) 150°
23. ¿Qué ángulo forman las manecillas de un reloj a las 4:40 pm?
a) 60° b) 100° c) 90°
d) 45° e) 150°
24. ¿Qué ángulo forman las manecillas de un reloj a las 12:32 pm?
a) 60° b) 100° c) 176°
d) 145° e) 156°
25. ¿Qué ángulo forman las manecillas de un reloj a las 16:40 h?
a) 60° b) 100° c) 90°
d) 45° e) 150°
III EVALUACIÓN VIRTUAL N°01
Estimado estudiante responde a la siguiente evaluación virtual , la cual te ayudara a reforzar el tema tratado
No hay comentarios:
Publicar un comentario